Servicios

El acuerdo con la UE, le permitirá al sector servicios continuar con la dinámica proactiva que mantiene hasta hoy, por cuenta del impulso derivado de los avances en tecnología, la globalización, la facilidad de comercialización de los mismos, entre otros aspectos. En este sentido, los servicios colombianos con mayores posibilidades de crecimiento con el acuerdo con la Unión Europea son los de comunicación gráfica y editorial, turismo de salud, tercerización de servicios (BPO), software, animación digital, videojuegos, aplicaciones móviles, y audiovisual.
En materia de contratación pública, es importante tener en cuenta que negociar con la Unión Europea representa un enorme potencial comercial para Colombia si se tiene en cuenta que en el bloque económico las compras públicas ascienden a €1.000 billones anuales.
En propiedad intelectual, los países miembros adquirieron compromisos en derechos de autor, protección de patentes, marcas, nombres comerciales y diseños, así como en indicaciones geográficas y protección a la biodiversidad.
En cuanto a la competencia, se espera que las partes garanticen la normatividad relacionada con cooperación e intercambio de información, asistencia técnica y cultura de la competencia, así como los acuerdos laborales multilaterales y de medio ambiente.
Para conocer las oportunidades de negocios identificadas por Proexport en el marco del Acuerdo Comercial con la Unión Europea, lo invitamos a descargar los fascículos del abecé, agroindustria y manufacturas en www.proexport.com.co