Manufacturas de cuero

Principales proveedores para la Unión Europea
En 2013, las importaciones de la Unión Europea de manufacturas de cuero alcanzaron un valor de US$23.977,8 millones, con un incremento de 5% en comparación con el valor registrado en el año anterior. China fue el principal proveedor de manufacturas de cuero a la Unión Europea exportando en 2013 US$9.092 millones; por su parte, Colombia ocupó el puesto 66.
Exportaciones colombianas a la Unión Europea
Las exportaciones de manufacturas de cuero colombianas hacia la Unión Europea en 2012 fueron de US$3,7 millones.
Perfil de la oferta exportable
Las manufacturas de cuero con el sello “Hecho en Colombia” son reconocidas en el escenario internacional por su excelente mano de obra. Adicionalmente, el manejo adecuado de las pieles a lo largo de la cadena de producción, le imprimen al producto final las texturas y características que exige el mercado internacional.
Aranceles antes y después del Acuerdo Comercial
Antes del Acuerdo Comercial entre Colombia y la Unión Europea, las manufacturas de cuero pagaban un arancel entre 1,7% y 9,7%. A partir de la entrada en vigencia del acuerdo, estos productos ingresarán libres de arancel.
Tendencias
-
Los consumidores europeos son cada vez mas conscientes de sus gastos, especialmente de los productos que no consideran esenciales. Sin embargo, los exportadores que se adapten a las nuevas tendencias del mercado podrán encontrar oportunidades.
-
La demanda por productos étnicos y amigables con el medio ambiente es creciente. Hay oportunidades en los segmentos de carteras, bolsos y cinturones que sigan los parámetros de la moda.
-
El incremento de las compras por internet facilita los negocios ya que los proveedores tienen la posibilidad de vender directamente a los clientes sin el uso de intermediarios.
-
Para los consumidores de mayor edad, toman auge los productos livianos, fáciles de usar y ergonómicamente diseñados.
-
Se han identificado oportunidades en estilos casuales de bolsos y carteras para jóvenes y estudiantes. Productos que combinen estilos prácticos y elegantes tienen gran acogida.
-
Cada vez crece más la demanda de forros para productos personales de tecnología.
Canales de distribución
Los canales de distribución para productos de equipaje y bienes de cuero son diversos:
- Para el equipaje (maletas y carteras), los canales especializados continúan siendo importantes.
- Para maletines y bienes de cuero hay una amplia red de distribución que incluye ventas a través de almacenes de ropa y tiendas de calzado, perfumerías, tiendas deportivas y empresas de servicio.
Aunque los grandes almacenes son el canal más efectivo para las ventas al público, los no especializados y los operadores de cadena han cogido fuerza.
En la mayoría de los países europeos, la ruta tradicional que va del proveedor al importador o del mayorista al minorista continúa dominando, particularmente en el sur de la Unión Europea.
Países con oportunidad
Proexport ha detectado oportunidades para la exportación de manufacturas de cuero colombianas en los siguientes países:
- Alemania
- Austria
- Dinamarca
- Finlandia
- Francia
- Hungría
- República Checa
- España
- Holanda
- Reino Unido