Dotación hotelera, artículos de oficina y del hogar

strict warning: Declaration of views_plugin_style_default::options() should be compatible with views_object::options() in /gluster1/datos/www/ue.procolombia.co/web_https/sites/all/modules/views/plugins/views_plugin_style_default.inc on line 0.
TLC Colombia - UE

La decoración juega un papel fundamental en el desarrollo de la industria hotelera. Productos innovadores que permitan renovar y diferenciar a un hotel de otro son clave en el mercado.

Los hoteles buscan diseños duraderos, simples y sencillos en las que la calidad, los detalles, los terminados y la producción verde sean sobresalientes.

En cuanto a artículos de oficina los compradores prefieren productos novedosos que respeten el medio ambiente y que sean acordes con la tendencia de oficinas sin papel y el uso de computadores personales. 

Por su parte,  los consumidores de artículos del hogar como vajillas, servicios de mesa, artesanías,  objetos de colección entre otros, prefieren productos auténticos que hagan de su hogar un espacio único y diferente. La preocupación por el medio ambiente ha hecho que los compradores exijan certificados de prácticas éticas y justas de trabajo y producción.

Principales proveedores para la Unión Europea

En 2013, las importaciones de la Unión Europea de productos de dotación hotelera, artículos de oficina y del hogar alcanzaron un valor de US$139.409 millones, con un incremento de 6% en comparación con el valor registrado en el año anterior.

China fue el principal proveedor de estos productos a la Unión Europea exportando en 2013 US$31.247 millones y Colombia ocupó el puesto 77 como proveedor.

Fuente: Trademap

Exportaciones colombianas a la Unión Europea

Las exportaciones de artículos del hogar, oficina y dotación hotelera de Colombia hacia la Unión Europea en 2013 alcanzaron US$9,1 millones.

Fuente: DANE

Perfil de la oferta exportable

De acuerdo con el informe presentado por Price Water House Coopers en 2009,  Colombia cuenta con la mano de obra más productiva de Suramérica, es el segundo país con la mayor disponibilidad de mano de obra calificada en la región y su clase empresarial es la segunda más ética de Latinoamérica.

Fuente: DANE

Aranceles antes y después del Acuerdo Comercial

Antes del Acuerdo Comercial entre Colombia y la Unión Europea, los artículos de hogar, oficina y dotación hotelera tenían aranceles entre 0% y 11%. A partir de la entrada en vigencia del Acuerdo Comercial, estos productos ingresarán libres de arancel.

Tendencias

  • Los hoteles europeos demandan lencería elaborada a partir de algodón orgánico.  
  • A la hora de adquirir productos de decoración, los consumidores prefieren diseños novedosos que sigan las tendencias de moda. Los exportadores deben mantenerse actualizados sobre lo que se impone en cuanto a colores, telas y estilos.
  • Los comercializadores minoristas de artículos para el hogar se interesan por presentar entre 3 y 4 colecciones al año con el fin de tener una amplia variedad de productos.
  • Para los consumidores europeos es importante que los productos sean desarrollados de manera sostenible. Contar con certificaciones orgánicas y de comercio justo es un plus para ingresar a este mercado.
  • El segmento bajo y medio del mercado son abordados por proveedores asiáticos con productos estandarizados y de bajo precio. Por su parte, los consumidores de alto nivel prefieren productos exclusivos y de alta calidad.
  • Alemania es el principal importador de artículos para el hogar, oficina y dotación hotelera en la Unión Europea al representar el 19,8% de las importaciones totales. Otros importadores importantes son Francia con 13,1%, Reino Unido con 11,2%, Italia con 7,1% y Países Bajos (Holanda) con 6,5%.

Canales de distribución

Los canales de comercio más convenientes para la exportación de artículos del hogar y de oficina son los importadores/mayoristas o ventas directas a minoristas. Por su parte, para dotación hotelera, es preferible contar con un agente intermediario local que se encargue de todo el proceso de importación.

Regulaciones de acceso

La demanda por materiales sostenibles toma auge en el mercado europeo. En el caso de productos elaborados con algodón como toallas, sábanas y almohadas entre otros, los importadores exigen que los productos tengan etiquetas que garanticen que la materia prima fue producida de manera sostenible y a través de comercio justo. Algunas etiquetas que los importadores tienen en cuenta son:

  • ECO etiqueta de la UE para textiles del hogar
  • RugMark – etiqueta que demuestra que las alfombras fueron producidas sin incorporar trabajo infantil.
  • Para la exportación de productos de madera se deben certificar que no hubo uso de arsénico ni ningún tipo de producto tóxico.

Está prohibido el uso de los siguientes productos ((EC) 1907/2006):

  • Tris (2,3 dibromopropyl) phosphate (TRIS)
  • Tris (aziridinyl) phosphineoxide (TEPA)
  • Polybromobiphenyles (PBB)
  • PentaBDE

Países con oportunidad

Proexport ha detectado las siguientes oportunidades:

Artículos para oficina

  • Alemania
  • Países Bajos
  • Reino Unido

Artículos para hogar

  • España
  • Italia
  • Reino Unido

Dotación hotelera

  • Alemania
  •  Austria

Cortinas

  • Alemania

Alfombras

  • España
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Suecia

Mantelería

  • Francia
  • Países Bajos
  • Polonia
1 Partidas arancelarias de los capítulos: 39, 40, 48, 66, 67, 70, 73,  74, 76, 82, 83, 84, 85,  94, 96.