Bisutería

strict warning: Declaration of views_plugin_style_default::options() should be compatible with views_object::options() in /gluster1/datos/www/ue.procolombia.co/web_https/sites/all/modules/views/plugins/views_plugin_style_default.inc on line 0.
TLC Colombia - UE

Durante los últimos años, las tendencias de moda le han dado a los accesorios un papel protagonista. Los consumidores aprecian cada vez más el diseño y dan importancia a lo que se proyecta a través de los diferentes accesorios. El mercado de la bisutería1 ha sido uno de los grandes beneficiados de estas tendencias y hoy existen oportunidades en nichos como la bisutería étnica para mujeres, adolescentes, niños y hombres.

Principales proveedores para la Unión Europea

En 2013, las importaciones de la Unión Europea de bisutería alcanzaron un valor de US$ 3.434 millones, con un incremento de 3% en comparación con el valor registrado en el año anterior. China fue el principal proveedor de bisutería para la Unión Europea llegando a US$ 1.538 millones en el 2013; Colombia ocupó el  lugar 47 como proveedor. Los principales productos importados fueron insignias de bronce.

Fuente: Trademap

Exportaciones colombianas a la Unión Europea

Las exportaciones de bisutería colombiana hacia la Unión Europea en 2013 totalizaron US$1 millón.

Fuente: DANE

Perfil de la oferta exportable

La oferta colombiana va desde la fabricación de piezas únicas hasta la producción a gran escala. Los productos son trabajados con oro, plata, esmeraldas, piedras preciosas, semipreciosas, semillas,  entre otros materiales autóctonos. Se desarrollan técnicas ancestrales como la filigrana inspirada en diseños de vanguardia o clásicos precolombinos.

Fuente: DANE

Aranceles antes y después del Acuerdo Comercial

Antes del Acuerdo Comercial entre Colombia y la Unión Europea, el arancel base para bisutería se ubicaba entre 0% y 4%. Ahora,  la totalidad de los productos del sector ingresarán libres de arancel de manera permanente.

Tendencias

El mercado de la bisutería es muy fragmentado, hay mucha innovación en el diseño y en los materiales utilizados. Algunas tendencias son:

  •  Individualización y bisutería espiritual. Los consumidores buscan un significado a la vida a través de bisutería simbólica que involucre elementos de religión, astrología, otras culturas (africana, egipcia, asiática etc.) y que sea símbolo de protección, suerte, etc.
  • Toma auge la bisutería personalizada y la utilizada en fiestas.
  • Los accesorios para el cabello son cada vez más diversos y solicitados.
  • Hay oportunidades para la bisutería étnica que se produce bajo estándares eco amigables y respeto a las condiciones de trabajo de los artesanos.
  • Crece la demanda por la bisutería ecologíca hecha a partir de materiales reciclados.

Canales de distribución

Una de las principales características del mercado de la bisutería es la diversidad de puntos de venta con la que cuenta el sector. Se pueden encontrar artículos de bisutería tanto en tiendas exclusivas como en grandes almacenes, almacenes de moda, estudios de decoración, perfumerías, hipermercados, mercadillos o canales de venta directa como Internet o telemercadeo.

El principal canal del mercado para grandes volúmenes de bisutería de bajo costo es a través distribuidores o importadores.  Los agentes especializados en moda son recomendados para las firmas que manejan precios un poco más elevados y que requieren una relación más directa entre el punto de venta y el fabricante, ya que como norma general tienen muy en cuenta el trato personalizado sobre todo en lo que se refiere a servicio post-venta.

Países con oportunidad

Proexport ha detectado oportunidades para la exportación de calzado colombiano en los siguientes países:

  • Reino Unido
  • España
  • Alemania
  • Holanda
  • Italia
  • Francia
  • Austria
  • Rumania
1 Partida 71.17