Manufacturas y prendas de vestir

strict warning: Declaration of views_plugin_style_default::options() should be compatible with views_object::options() in /gluster1/datos/www/ue.procolombia.co/web_https/sites/all/modules/views/plugins/views_plugin_style_default.inc on line 0.
TLC Colombia - UE
Por su dimensión geográfica, número de habitantes, poder adquisitivo y diversidad cultural, la Unión Europea (UE) constituye el mercado con mayor demanda de productos y servicios. Con una población de más de 500 millones de personas y un PIB1 16%, mayor al de Estados Unidos, la Unión Europea es la primera potencia económica del mundo.
 
A partir de la entrada en vigencia del Acuerdo, el cien por ciento de las exportaciones de bienes industriales colombianos tendrán libre acceso al mercado europeo y las oportunidades para el crecimiento y conquista de nuevos compradores serán múltiples.

Las ventajas para la industria textil, confección, diseño y moda son amplias si se tiene en cuenta que Colombia es reconocida internacionalmente por la calidad de su materia prima, mano de obra calificada, diseño e innovación. En este sentido, Proexport ha identificado productos como ropa de control, vestidos de baño, ropa interior, jeans, calcetería, uniformes, manufacturas de cuero, calzado, joyería y bisutería, tienen un importante potencial en el mercado europeo.

Las oportunidades no son menores para los empresarios de los sectores de cosméticos, plásticos, dotación hotelera, artículos del hogar y oficina que podrán incrementar los negocios en Europa por cuenta de los beneficios arancelarios del acuerdo y las ventajas competitivas de la industria nacional.

Producto interno Bruto (PIB) a precios corrientes.