Generalidades del Acuerdo

strict warning: Declaration of views_plugin_style_default::options() should be compatible with views_object::options() in /gluster1/datos/www/ue.procolombia.co/web_https/sites/all/modules/views/plugins/views_plugin_style_default.inc on line 0.
TLC Colombia - EE.UU.

 

Importancia del Acuerdo Comercial de la Unión Europea para Colombia.

El Acuerdo Comercial trae consigo una nueva relación comercial, pasando de un escenario unilateral en el que Colombia contaba con el SGP Plus en el cual algunos productos colombianos tenían preferencias arancelarias hasta el 31 de diciembre del 2013.

Cabe resaltar que el 99% de los bienes correspondientes al ámbito industrial y pesquero tendrán libre acceso a los 28 países miembros de la Unión Europea desde que este entre en vigencia. A su vez los productores colombianos se beneficiarán de importaciones sin gravamen arancelario para bienes e insumos lo que los hará más competitivos a nivel mundial, accediendo a productos que actualmente se adquieren en la Unión Europea con arancel. 

Las pymes colombianas tendrán acceso al mercado de compras públicas en la unión Europea. En este aspecto en el texto del Acuerdo Comercial se pacto la cooperación y el apoyo para obtener asistencia técnica en licitaciones. El acceso que se tiene incluye todas las entidades a nivel central, subcentral, empresas y entidades independientes de la Unión Europea.

Teniendo en cuenta el nuevo Acuerdo Comercial se establecieron condiciones en el marco de las preferencias arancelarias las cuales incluye temas para la competencia, transparencia y propiedad intelectual. Así mismo el acuerdo cuenta con un capítulo para la cooperación entre países  promoviendo la competitividad y la innovación, la modernización de la productividad facilitando el comercio y la transferencia de tecnología entre las partes.

Este acuerdo brindará un entorno más estable para los trabajadores dado que en este aspecto se tendrán bases solidas bajo los principios y derechos fundamentales del trabajo de la OIT.  Por otro lado Colombia ratifica con este acuerdo el compromiso por el cumplimiento de los derechos humanos.